En coche y autobús se accede por vía rápida que conecta con las autovías Cartagena-Murcia, Cartagena-Vera y con la Autopista Cartagena-Alicante.
Por avión los aeropuertos más cercanos son por orden San Javier y Alicante, estando previsto un nuevo aeropuerto en Corvera.
Los puertos deportivos permiten acceder con barcos particulares a La Manga y a Cabo de Palos. El puerto de Cartagena es lugar habitual de atraque de transatlánticos.
Nos encontramos en una zona con 2.917 horas de sol anuales (320 días de sol al año), temperatura media de 17/18º C, temperaturas máximas y mínimas de 23,2 y 10º C, pluviometría de 300 mm. anuales y frecuentes días de viento, ideal para deportes náuticos.
La naturaleza es la nota característica de este lugar, que combina 56 Km2 de superficie y 46 Km. de playa y calas, el Parque Regional del Calblanque, las zonas protegidas de Las Amoladeras, las Salinas de Marchamalo, los Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor y la Reserva Marina de Islas Hormigas.
La Manga, barra litoral de 22 Km. de longitud que cierra la laguna litoral "Mar Menor", constituye una singularidad, en el paisaje, que permite vivir en contacto con dos mares, dos entornos diferentes en un breve espacio.
La diversidad en la configuración del paisaje a lo largo del mismo, hace que cada persona se identifique con uno concreto, "el suyo", existiendo diferentes percepciones y experiencias sobre La Manga y el Mar Menor.
Amplia capacidad de pernoctación a través de 10 hoteles, 4 apartahoteles, 2 pensiones, 22 apartamentos, 26.398 segundas residencias, 1 camping y 3 residencias juveniles.
Variada oferta comercial, a través de tres mercadillos en Cabo de Palos, Los Belones y Plaza Bohemia y de establecimientos ubicados en zonas comerciales con un carácter claramente mediterráneo donde prima la luz y el color.
Condiciones inmejorables para los deportes náuticos, ofreciendo los servicios de 2 escuelas de fly surf, 11 escuelas de vela y 8 clubes de buceo.
Oportunidad de realizar senderismo y actividades al aire libre, principalmente en el Parque Regional de Calblanque.
Número importante de playas y calas con diferentes características a gusto de cada cual, bien en el Mar Menor, más tranquilo, cálido y seguro o en el Mar Mediterráneo más fresco, activo e ilimitado.
Sector de restauración y copas muy desarrollado a lo largo de toda la geografía, que permite degustar la cocina propia de la zona y la ajena, nacional e internacional, así como disfrutar la noche junto al mar en una mezcla de diversión, música, encuentro y conversación.