lamangaconsorcio.es Mapa de la web
La Manga Consorcio en Twitter La Manga Consorcio en Facebook La Manga Consorcio en Instagram La Manga Consorcio en LinkedIn


Consurso-oposición libre plaza de auxiliar administrativo
Cartagena market

Recursos naturales

LA MANGA



La Manga del Mar Menor es una franja de tierra alargada de sur a norte (cordón litoral), que partiendo de Cabo de Palos constituye la separación natural del Mar Mediterráneo y del Mar Menor. Es un recurso natural único en Europa, mide de norte a sur casi 24 kilómetros y de este a oeste menos de un kilómetro en su parte más ancha.


MAR MENOR



El Mar Menor es la mayor laguna litoral (albufera) de toda España, con una extensión de 135 km2 y una profundidad máxima de ocho metros. Situado en el extremo oriental del Campo de Cartagena, se trata de una depresión separada del Mar Mediterráneo por una barra de arena emergida (cordón litoral): La Manga del Mar Menor.


MAR MEDITERRANEO



Por su diversidad ecológica se considera un "océano en miniatura". Gracias al encuentro de las corrientes procedentes del Atlántico y del Golfo de León, a las praderas de posidonia oceánica y a los bajíos que rodean La Manga, nuestro litoral es uno de los mejores lugares de buceo del Mediterráneo y sin duda el mejor de España.



CABO DE PALOS



El Cabo de Palos es una península de unos 600 metros de longitud de origen volcánico, orientada de este a oeste, que junto a los bajos marinos y las islas próximas, forman la parte más occidental del Sistema Bético que recorre la costa sur española desde Gibraltar. Es uno de los vértices que forman los arcos de la costa mediterránea de España (Gata, Palos, La Nao y Creus).



RESERVA MARINA



Es una zona de protección de la biodiversidad marina con una superficie total de 18,98 km2 en forma rectangular que parte de Cabo de Palos, y que contiene una serie de montañas submarinas, con dos islas emergentes (la Isla Hormiga y El Hormigón) y una serie de bajíos que se acercan a la superficie en diferentes profundidades, y que son de Este a Oeste, el Bajo de Fuera o Piedra del Vapor, el Bajo de Dentro, los Bajos de Piles y el Bajo de Testa.



PARQUE REGIONAL



El Parque Regional de Calblanque, con sus 2.822 hectáreas, reúne una buena representación de los ambientes más destacados de la costa murciana, en los que habitan numerosas especies vegetales y animales, muchas de ellas endémicas. Está recorrido de este a oeste por la Sierra de Cartagena que da lugar a elevados acantilados, que delimitan con su estructura grisácea una serie de playas y de calas.


Diario de La Manga
Gran Vía Km. 1’4, Edf. Stella Maris - La Manga del Mar Menor - Atención telefónica: 968145360                    Aviso legal     Política de cookies     Política de privacidad
La Manga Consorcio
Nuestro presidente
¿Qué es la Manga Consorcio?
¿Cómo nace la Manga Consorcio?
Ámbito territorial de la Manga Consorcio
Misión de la Manga Consorcio
Fines de la Manga Consorcio
Órganos de la Manga Consorcio
Transparencia de la Manga Consorcio
Recursos Humanos de la Manga Consorcio

La Manga Turismo
Nuestro destino turístico
Recursos naturales
Servicios
Punto de información catastral
OCAG
ORVE
Servicio del Litoral
O.M.I.T.A.
San Javier - Servicios generales
San Javier - Servicios de agua
Atención al ciudadano
Instancia
Comunicación
Noticias y anuncios
Incidencias en servicios
Perfil del contratante y anuncios oficiales
Descargas
Descarga de documentos
Descargas multimedia
Plan de competitividad
Descripción del PCT
Noticias plan de competitividad
Actuaciones

Sede electrónica de la Manga Consorcio
Enlaces
Buzón de sugerencias
FAQ preguntas frecuentes
Ofertas de empleo
Actuaciones 2000/2009
Mapa de la web
Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Contacte
Transparencia
Teléfonos de interés
Sistema compliance penal

Web actualizada el día 03/08/2023